
🌐 Fernando Landa fue una de las principales fuentes consultadas en la nota de Infobae sobre el nuevo Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA:
Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).
📍 En sus declaraciones, remarcó que este acuerdo representa una oportunidad estratégica para diversificar mercados, ganar previsibilidad y mejorar la competitividad argentina. Destacó, además, el valor de que más del 97% de las exportaciones del Mercosur accedan a mejoras arancelarias, con un fuerte impacto en sectores clave como carnes, vinos, etanol y café.
Entre los puntos más relevantes:
✅ Productos agroindustriales argentinos con acceso preferencial inmediato.
✅ Eliminación de aranceles para bienes industriales y pesqueros del Mercosur.
✅ Reconocimiento de denominaciones geográficas como “La Rioja, Argentina” o “Cordero Patagónico”.
✅ Mecanismos de resguardo para crisis de balanza de pagos.
Para CERA , este paso consolida la necesidad de una estrategia de inserción internacional inteligente y sostenible, que permita a nuestras empresas exportadoras aprovechar las oportunidades de un mercado de alto poder adquisitivo.
📌 Leé la nota completa en Infobae