El Cronista: CERA advierte sobre la necesidad de diversificar el comercio exterior

Belén Ehuletche consultó a Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), para su artículo en El Cronista, en donde analizó la evolución del comercio exterior argentino, destacando el superávit con Estados Unidos y el persistente déficit con China.

En 2024, Argentina logró un superávit comercial de 232 millones de dólares con EE.UU., resultado de un incremento del 13,2% en exportaciones y una reducción del 28,6% en importaciones. No obstante, el comercio con China mostró un deterioro: mientras las compras al país asiático aumentaron 51,5%, las exportaciones argentinas cayeron 37,7%, generando un déficit de 5.616 millones de dólares.

Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina,  explicó que esta situación responde a un proceso de primarización y concentración del comercio exterior, iniciado en los años 90. Mientras otros países de la región, como Brasil, Chile, Perú y Uruguay, han logrado superávits comerciales con China, Argentina mantiene una estructura dependiente de la exportación de materias primas y la importación de bienes manufacturados.

Desde la CERA, se señala la importancia de diversificar los mercados de exportación, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad del comercio exterior y lograr un desarrollo económico más equilibrado.

 

Consulta la nota abriendo el documento.

Ver documento